Entradas

Mostrando las entradas de 2018

13 REGLAS DE COMPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA

Imagen
1. Identifica el Centro de interés. ( Manolo Madera / Fotografía / 2018) 2. Rellena el encuadre. ( Llave/ Fotografía / 2018) 3. Apóyate en las líneas. ( En el camio, en medio del jardín / Fotografía / 2018) 4. Trabaja el flujo. ( Colgados del Pescuezo , Instalación /2018/ Diego Gutierres, Maria Fernanda Walteros / Fotografia 2018) 5. Juega con la dirección. ( lamparas del L / Fotografía  / 2018) 6. Los elementos repetidos. ( Computadores / Fotografía  / 2018) 7. Los colores siempre dicen algo. ( Atardecer en el rió / Fotografía / 2018) 8. El interés por los grupos de tres. ( Triqui / Fotografía / 2018) 9. La regla de los tercios. ( cometa / Fotografía / 2018) 10. El espacio negativo. (100 pesos / Fotografía / 2018) 11. Trabajando las 3 dimensiones. ( Grifo / Fotografía /  2018) 12. El enmarcado natural. ( Lorena en el parque / Fotografía /...

DULCE TRADICIÓN MONIQUIREÑA

Imagen
La tradición existente que hay en la producción de productos comestibles dulces como lo es la panelita y el bocadillo en Moniquira/Boyacá es muy importante ya que prevalece por generaciones familiares y ayuda al desarrollo económico, cultural; especialmente  en la empresa más grande y reconocida del municipio como lo es "Panelitas Dianita" dueña de las 2 fábricas más grandes,  el registro fotográfico se enfoca más que todo en la fábrica más antigua y tradicional de la empresa, donde se mezcla la industria moderna y la producción tradicional. Allí se procesa principalmente las panelitas de leche y otros comestibles en segundo plano. la argumentación del proceso es contada a tradición oral por uno de los nietos del fundador ( Identidad de la fuente y familia están protegidas a petición (ley de protección de datos 1581/2012)). (Fabrica "Panelitas Dianita" via a Barbosa / fotografia / 2018) (Panelitas de leche "Panelitas Dianita" / Fotografia / ...

EL AUTORETRATO

Imagen
(Autorretrato con sombrero de fieltro gris  París invierno de 1887 -  88  Vincent Van Gogh  Óleo sobre Lienzo 44 por 37 coma 5 cm  museo Van Gogh amsterdam (Países Bajos) Este ejercicio que concistio en hacer un auto retrato por día durante una semana;  se desarrollo tomando de referencia a Van gogh y su relación con el Autorretrato en su carrera artística donde creo mas de treinta obras de si mismo donde, también la paleta de colores dependía de su estado psicológico actual y la atmósfera en donde se encontraba "no solo era autorretrato físico si no también psicológico). " Traje deliberadamente un espejo suficientemente bueno para permitirme trabajar con mi imagen por no tener modelo porque si puedo pintar el color de mi propia cabeza que no creo que completarlo sea tan difícil podría pintar las cabezas de otras almas buenas hombres y mujeres" Vincent Van Gogh

LOS COMPLEMENTARIOS EN LA IMAGEN

Imagen
Los colores complementarios son aquellos que están paralelos en el circulo cromático, normalmente es un primario y secundario como lo son el amarillo y el violeta, el azul y el Naranja, y por último el rojo y el verde. Un buen uso de ellos en la imagen puede evidenciar un contraste notorio a la simple vista  difícil de ignorar como por ejemplo un punto rojo en un plano verde. También, por aparte, se puede crear una a armonía  agradable a la vista. ROJO - VERDE ( Semilla / fotografía / 2018) AMARILLO - VIOLETA (Diente de león / Fotografía / 2018) AZUL - NARANJA ( Cosmetiquera / Fotografía / 2018)

ESTUDIO FOTOGRÁFICO DE LUZ

Imagen
En este estudio se percibe el cambio de la atmósfera, contexto y realce visual de algunas formas y texturas del objeto o persona, de acuerdo al enfoque y tipo de luz que se use. Luz Artificial Luz Incandescente Florero/ referencia; Debora Arango desnudo (1994) / acrílico sobre vidrio/ Cielo Sánchez (2013) Fotografía (2018/08/28)  La luz incandescente es positiva ya que produce un 85% de calor y el 15 % sobrante es luz, se da por el paso de la electricidad por un filamento metálico, es estable, como su factor principal es el calor hace de la atmósfera un lugar mas agradable, cálido, romántico, incluso poético. Luz Fluorescente  Florero/ referencia; Debora Arango desnudo (1994) / acrílico sobre vidrio/ Cielo Sánchez (2013) Fotografía (2018/08/28) La luz fluorescente es inestable ya que se da por el movimiento de los gaces que se encuentran en el interior, hace que la percepción de la atmósfera sea mas fría, incluso tenebrosa. es normal que sea moles...

OCULO

Imagen
Oculo (2018/1/28) En la Basílica nuestra señora de Chiquinquira,  la arquitectura y la luz interactuan para crear una forma y atmósfera única, y solo con un enfoque y mirada diferente se pueden apreciar estas formas y detalles únicos inpersiptibles a simple vista.