ESTUDIO FOTOGRÁFICO DE LUZ
En este estudio se percibe el cambio de la atmósfera, contexto y realce visual de algunas formas y texturas del objeto o persona, de acuerdo al enfoque y tipo de luz que se use.
Luz Artificial
Luz Incandescente
Florero/ referencia; Debora Arango desnudo (1994) / acrílico sobre vidrio/ Cielo Sánchez (2013) Fotografía (2018/08/28) |
La luz incandescente es positiva ya que produce un 85% de calor y el 15 % sobrante es luz, se da por el paso de la electricidad por un filamento metálico, es estable, como su factor principal es el calor hace de la atmósfera un lugar mas agradable, cálido, romántico, incluso poético.
Luz Fluorescente
Florero/ referencia; Debora Arango desnudo (1994) / acrílico sobre vidrio/ Cielo Sánchez (2013) Fotografía (2018/08/28) |
La luz fluorescente es inestable ya que se da por el movimiento de los gaces que se encuentran en el interior, hace que la percepción de la atmósfera sea mas fría, incluso tenebrosa. es normal que sea molesta a simple vista, su densidad dicta el nivel de brillo en la atmósfera.
Luz Natural
Florero/ referencia; Debora Arango desnudo (1994) / acrílico sobre vidrio/ Cielo Sánchez (2013) Fotografía (2018/08/25) |
Luz Cara
(Fotografía 2018) |
La luz dependiendo de manipulación externa impuesta al rededor de la cara humana puede exalta diferentes volúmenes y texturas a medida del ángulo en el que se encuentre, puede también en la cara humana crear ilusión de rostro y gesto al rededor del personaje
Comentarios
Publicar un comentario