FOTOGRÁFICA BOGOTÁ 2019
El día viernes 7 de
Julio del año 2019 se llevó a cabo un practica pedagógica a la ciudad de Bogotá
para toda la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Pedagógica y
Tecnología de Colombia en donde participaron todos los estudiantes y la mayoría
del cuerpo docente de la escuela.
La Practica estuvo
enfocada al área de la fotografía como registro periodístico documental,
tambien en algunos casos intervenida digital o manualmente. Por otro lado,
también se visitaron y conocieron obras plásticas como tal en los diferentes
espacios que se recorrieron en el centro de la ciudad de Bogotá.
En orden de llegada
los lugares y exposiciones que se visitaron fueron:
1. EL CLAUSTRO DE SAN AGUSTIN
bajo la dirección de la Universidad Nacional de Colombia,
con las exposiciones El Testigo del fotoperiodista colombiano Jesús Abad Colorado
y Éxodo, colectivo audiovisual y plástico por parte de artistas extranjeros.
1.1
EL TESTIGO
Jesús Abad Colorado es un
Fotoperiodista que vivió en carne propia el conflicto armado del país bajo su
oficio de registro durante más de una década. en su trabajo se enfocó más que
todo en mostrar esa parte de la guerra que casi no sale a la luz por los medios
tradicionales. Ese dolor, incertidumbre, y soledad que viven en cotidianidad
las personas naturales que están en el medio de todo esto, los más vulnerables
.
A medida que avanza la exposición junto y para el espectador se vuelve más familiar y personal llega a un punto en convertirse en su familia, su vecino, su comunidad, el dolor se vuelve propio.
Todo el trabajo es a blanco y negro solo al final de la exposición la fotografía está a color mostrando un final apaciguado, un final en donde se registra como sobrevivir y tener un poco de distracción y alegría a pesar de la guerra.
En la exposición se encuentran dos instalaciones una que está en el medio de toda la sala principal en forma de árbol echa con periódicos y revisas recolectadas durante años, manipulados bajo presión, cortadoras y pulidoras para darles este aspecto.
La segunda “Cosecha” ocupa una pared
completa con esculturas en forma de cabezas humanas, representando la muerte
por parte de la guerra de los narcóticos en el país.
|
1.2
EXODO
Se compone de técnicas como la
fotografía a y la acuarela por parte de tres artistas extranjeros, la acuarela
en blanco y negro busca en contrastar hechos históricos con momentos más
contemporáneos enfocándose principalmente en la diáspora africana de los
últimos años.
|
La fotografía por su parte se centra
en el problema cinematografiado de la percepción de la imagen con el área
sensible del espectador por el lado del área del psicoanálisis.
2. BIBLIOTECA LUIS ALGEL ARANGO
En la Biblioteca
Luis Ángel Arango se pudo apreciar la colección artística de aquel lugar
compuesta en su mayoría por artistas colombianos de gran renombre del arte contemporáneo tal
y como lo es Doris salcedo o María Teresa Hincapié, la obra que más me llamo la
atención personalmente fue, la obra fotográfica “miss foto Japón” del artista Juan
Pablo Echeverri, cuyo desarrollo duro más de una década en donde se muestra a
través de fotografía en formato documento el pasar de los años del artista.
( Miss Foto Japón/ Juan Pablo Echeverri/ Fotografía/ 1996-2010/ colección Biblioteca Luis Ángel Arango/ Fotografía/ 2919) |
( Miss Foto Japón/ Juan Pablo Echeverri/ Fotografía/ 1996-2010/ colección Biblioteca Luis Ángel Arango/ Fotografía/ 2919) |
( Miss Foto Japón/ Juan Pablo Echeverri/ Fotografía/ 1996-2010/ colección Biblioteca Luis Ángel Arango/ Fotografía/ 2919) |
2 MAMMU MUSEO DE ARTE MIGUEL URRUTIA
En este lugar se pudo apreciar la
exposición souvenirs de Martin Parr, exposición fotográfica que retrata la
cotidianidad estadounidense en distintos lugares como lo es la playa, la ciudad,
lo rural y lo urbano, documentando desde una mirada diferente detalles
desapercibidos escondidos dentro de esta sociedad, ya sean físicos o
emocionales, o simplemente de momentos sustanciosos, se vale de la intervención
fotográfica manual y digital, en algunas veces deja la imagen natural.
![]() |
(Souvenirs/ Martin Parr/ Fotografía/ Exposición 2019/ Fotografía/ 2019) |
![]() |
(Souvenirs/ Martin Parr/ Fotografía/ Exposición 2019/ Fotografía/ 2019) |
![]() |
(Souvenirs/ Martin Parr/ Fotografía/ Exposición 2019/ Fotografía/ 2019) |
3. FOTOGRAFICA BOGOTÁ 2019
Fotográfica Bogotá es un
evento internacional de fotografía que se realiza cada año en la ciudad de
Bogotá teniendo la participación de diferentes fotógrafos reconocidos de talla
internacional con exposiciones colectivas e individuales en diferentes lugares
de la ciudad, ya sean galerías como plazas o calles, este año el país invitado
de honor fue Suiza con exposiciones como la fundación Gilberto álzate, Jorge
Tadeo Lozano.
![Resultado de imagen para Fotografica 2019](https://www.caracoltvcorporativo.com/sites/default/files/posterfotomuseo.jpg)
![Resultado de imagen para Fotografica 2019](https://www.caracoltvcorporativo.com/sites/default/files/posterfotomuseo.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario